
CIELOALTO, una historia de ciencia ficción con un enfoque de la inmortalidad diferente.
Diego Agrimbau transforma el paradigma del espacio-tiempo y cambia las reglas del juego.
Acostumbrados a que nuestro tiempo sea finito y podamos movernos libremente por el espacio, esta historia nos presenta una inmortalidad contenida en un espacio finito. Ese espacio es la gran ciudad construida sobre un puente, Cieloalto la cual alberga a sus inmortales habitantes. Eternos, siempre y cuando no traspasen sus fronteras.
Pero hay más, como es habitual en las historias de Agrimbau, Cieloalto nos lleva a hacernos más de una reflexión. En este caso nos presenta una realidad que en absoluto nos resulta ajena. La convivencia entre dos sociedades obligadas a coexistir, por un lado aquellos que, atrapados en ella tienen toda la eternidad por delante y por otro aquellos para quienes cada minuto cuenta, pero pueden disfrutar su tiempo con total libertad.
Una gran historia narrada a través del excelente dibujo del también autor argentino Pietro. Con su trazo dinámico y expresivo es capaz de plasmar en una sola viñeta toda la carga emocional de unos personajes que se nos hacen extraños y cercanos a un tiempo, mientras compartimos con ellos el eterno paso del tiempo.

La ciudad de Cieloalto está construida sobre un gigantesco puente elevado a cientos de metros de altura. La vida en sus calles puede imaginarse fácilmente a partir de la siguiente suposición: ¿Qué sucedería si la edad de una persona no se determinara por el paso del tiempo sino por su ubicación en el espacio?
Esta es la historia de Javier Dosaires y de su larga vida en lo alto del puente. Una vida marcada por aquellos dos segundos en los que desperdició toda una eternidad.
Lee aquí las primeras páginas de CIELOALTO y descubre la gran ciudad construida sobre el puente.
También puedes echar un ojo en este post a algunas de las muchas reseñas que se han publicado sobre Cieloalto. El veredicto es unánime, es no solo un buen cómic sino también una gran novela de ciencia ficción.