Año 1937. Ante los continuos los ataques aéreos que sufre Madrid a manos del bando sublevado, el gobierno republicano preocupado por proteger la integridad de las obras de arte que alberga el Museo del Prado, decide trasladar los cuadros a la ciudad de Valencia. Allí se catalogarán, restaurarán y guardarán a buen recaudo en la Iglesia del Patriarca y las Torres de Serranos, antes de que puedan seguir su camino hacia Ginebra.
La Señora Claramunt una empresaria valenciana, angustiada por el devenir de la Guerra Civil Española, busca la forma en la que ella (junto a sus trabajadores y sus familias) puedan salir de España a salvo. Pero el plan requiere de una gran cantidad de dinero. ¿Cómo financiar la huida?
Con un robo.
Dentro de los cuadros trasladados desde El Prado se encuentra la Mona Lisa, una de las versiones de la Gioconda realizada por el estudio de Leornardo da Vinci.
Conseguir el cuadro y vendérselo a un marchante de arte será complicado, pero no imposible. Solo hay que involucrar a las personas adecuadas.
Pero la guerra avanza y se les acaba el tiempo.
Cómic de 136 páginas. 19’5 x 27 cm.
Color. Tapa dura.
¿Justificarías el robar arte del Museo del Prado para pagar la huida de tu familia y escapar de la Guerra Civil Española?
Te presentamos PLAN DE HUIDA. Un cómic de Agustín Ferrer Casas.
Año 2021.
El reputado historiador del arte José María Ledesma, termina su conferencia sobre la evacuación de las obras de arte del Museo del Prado por el Gobierno de la República durante la guerra civil.
Un convoy civil que atravesó un país en Guerra, para salvaguardar miles de joyas del patrimonio español. Los cuadros partieron de Madrid, llegaron a Valencia donde fueron protegidos y restaurados, la guerra los obligó a trasladarse a Cataluña y por ultimo cruzaron la frontera para llegar a su último destino en Ginebra.
Un viaje que salvó de las bombas a casi 2.000 obras de arte.

Al acabar la conferencia, un desconocido le aborda discretamente para hacerle una pregunta:
¿Desapareció alguna de las piezas evacuadas del Prado?
Ledesma responde negativamente y con rotundidad, aunque con cierta sorpresa. Su interlocutor le dice que “es muy probable que sí se produjese esa desaparición y que él tiene pruebas que podrían demostrarlo”.
Cuando más tarde y en privado, el desconocido le enseña pruebas del posible robo de la Mona Lisa, (una de las versiones de la Gioconda realizada por el estudio de Leornardo da Vinci) Ledesma no sale de su asombro.
Suponiendo que estas pruebas sean fiables… “¿Dónde quiere llegar? ¿Y quién demonios es?” El desconocido se presenta como Juan Barnier. Ledesma da un respingo. Lo conoce. Es un cazatesoros sin muchos escrúpulos, muy conocido por sus poco honestos métodos de trabajo.
“¿Qué es lo que quiere?” Barnier apela al investigador que lleva dentro Ledesma. El posible hallazgo del paradero de una obra robada. De recuperarla para el Prado, para el mundo. De los laureles, el éxito y la fama de tal descubrimiento.
Ledesma desconfía de él, pero Barnier le tiene bien atrapado. Sabe que investigará el pasado hasta dar con la verdad.

Agustín Ferrer Casas está actualmente dibujando las páginas de su nuevo cómic PLAN DE HUIDA y os podemos asegurar que tanto la historia como sus estupendas acuarelas os van a encantar.
Arte, aventura e historia.
Tres puntos fuertes que Agustín ya ha demostrado dominar en títulos como Cazador de sonrisas, Arde Cuba o Mies.
Desde Grafito Editorial os prometemos una edición de calidad y os avanzamos que tenemos la intención de prepararos un lanzamiento del cómic lleno de sorpresas.

ENVÍO GRATIS:
En cuanto se publique, te darás cuenta que en Grafito Editorial te lo ponemos muy fácil. NO HAY GASTOS EXTRAS.
Si vives en España (Baleares, Ceuta y Melilla incluidos) te enviamos el cómic completamente gratis, a tu oficina de Correos.
Si quieres, también te lo podemos mandar a tu casa por servicio de mensajería certificada por 4 euros más.
Si necesitas que te enviemos este álbum de cómic fuera de España, no hay problema, tendrá un ligero sobrecoste según país.
